La IA para la Comunicación Multimedia
Muchas empresas dan a fuerza de ventas muchos fusiles, pero sin municiones...
Desde que conocimos la noticia sobre la disponibilidad pública de la IA (Inteligencia Artificial), en Sales Institute México estamos analizando pros, contras, amenazas y oportunidades en cada una de las áreas que conformamos.
La División de Comunicación Multimedia presentó un análisis, para los negocios B2B, en los que es indispensable la gestión comercial de un Profesional en Ventas.
Se establecieron las siguientes conclusiones:
1.- ¿La IA afectará el trabajo de fotógrafos, diseñadores y realizadores?
Son tantos tipos de herramientas IA disponibles actualmente para uso de producción audiovisual y de diseño, que los clientes seguirán necesitando de proveedores y despachos profesionales y especializados para la elaboración de sus materiales de comunicación y ventas.
2.- ¿Por qué usar la IA en mi proyecto multimedia?
Diversas herramientas IA pueden ayudar a mejorar la calidad del contenido multimedia al ofrecer funciones como mejora de imagen, eliminación de ruido, corrección de color, mejora de audio, entre otros. Estas permiten optimizar la apariencia y el sonido de los medios, brindando al espectador una experiencia visual y auditiva de alta calidad.
3.- ¿Es necesaria la inteligencia artificial para la producción multimedia?
La inteligencia natural no puede ser sustituida en cuanto a sensibilidad y creatividad humana, por lo que cada cliente y cada caso es diferente y único.
Si bien la inteligencia artificial puede automatizar tareas repetitivas y laboriosas en proyectos multimedia, lo que ahorra tiempo y recursos. Parte de la creatividad profesional radica precisamente en saber seleccionar cuáles son las herramientas IA adecuadas que nos permitan aumentar la calidad, la competitividad y/o mejorar tiempos de entrega en cada uno de los proyectos.
En síntesis, la necesidad de utilizar inteligencia artificial (IA) para la producción multimedia depende de varios factores, como el tipo de negocio, los objetivos comerciales, el sector de la industria y las necesidades específicas.
4.- ¿Por qué producir un "Video Elevator Pitch" para su empresa?
Aquí 6 buenas razones:
Un "Video Elevator Pitch" le permitirá garantizar que sus ejecutivos se estén comunicando correctamente en la etapa de prospección de clientes en temas de su empresa, así como en relación de sus productos y servicios.
Estudios han demostrado que los videos son la mejor herramienta del marketing digital, por lo que podrá aumentar sus tasas de conversión de ventas sobre todo en la etapa del QML (Qualified Marketing Lead) a QSL (Qualified Sales Lead).*
Un "Video Elevator Pitch" corporativo permite establecer una conexión emocional con la audiencia de una manera más efectiva que un texto simple o en un archivo PDF. Es más conveniente aprovechar el uso de imágenes, música, tono de voz y otros elementos audiovisuales, para transmitir no solo información sobre su empresa, sino también el estilo, la cultura y los valores de la misma. Eso ayuda a generar empatía y resonancia emocional con los espectadores, lo que puede aumentar la probabilidad de que su público objetivo se sienta más atraído e interesado en su negocio.
Un "Video Elevator Pitch" corporativo le brinda flexibilidad para adaptarse a diferentes plataformas y formatos de contenido. Por ejemplo puede utilizarlo en su sitio web, redes sociales, presentaciones, eventos, correos electrónicos, whatsapp y otros canales de comunicación. Además, puede modificar y actualizar el video según las necesidades cambiantes de su negocio. Eso le permite aprovechar al máximo sus recursos y llegar a su audiencia en múltiples contextos y momentos.
Personalización del Mensaje ya sea a través de un portavoz de la empresa o ya sea un avatar o una presencia real de un directivo, le permitirá aumentar significativamente el atractivo visual "engagement" cuando a los vendedores les solicitan la información de la empresa.
¿Quién mejor que el CEO o el Director o con su propio avatar para presentar su empresa?Mayor retención de información: Los videos tienen la capacidad de transmitir información de manera más visual y auditiva, lo que facilita la retención de la información por parte de la audiencia. Los elementos visuales, combinados con la narración y la música, ayudan a crear una experiencia de aprendizaje más envolvente y memorable. Los espectadores tienden a recordar mejor el contenido presentado en un video en comparación con un texto escrito, lo que hace que un "Video Elevator Pitch" sea más efectivo para comunicar su mensaje y mantenerlo en la mente de su audiencia.
En conclusión, la mercadotecnia digital de nuestros días nos exige a contar con estrategias y materiales de comunicación para whatsapp, social y/o video marketing, ya que de lo contrario, sería equivalente a estar en batalla contra la competencia y dedicarse a dar a su fuerza de ventas muchos fusiles, pero sin municiones...
Visítanos en: https://www.salesinstitute.mx/servicios/multimedia
#VendeMásConInteligenciaArtificial
Elaboró: Sales Institute Div. Multimedia
Nota: según un estudio de la agencia (1to1) Video, el 88% de las personas dice que el video marketing ayuda a facilitar la colaboración y mejora la eficiencia en el lugar de trabajo y además el video es el medio de comunicación número uno utilizado en la estrategia de contenido, superando a los blogs y la infografía.
https://www.1to1video.com/es/estadisticas-de-video-marketing_6821
Comentarios
Publicar un comentario